Exposición con prevención de respuesta
La Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) es el tratamiento con mayor respaldo científico para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Se trata de una técnica específica dentro de la terapia cognitivo conductual (TCC) que ayuda a reducir la ansiedad y aceptar las emociones negativas provocadas por las obsesiones, eliminando la necesidad de realizar compulsiones.
			La EPR rompe este círculo vicioso enseñándote a enfrentarte a tus miedos de manera controlada y sin recurrir a rituales, lo que te permite que la ansiedad disminuya de forma natural con el tiempo.
¿En qué consiste la Exposición con Prevención de Respuesta ?
1. eXPOSICIÓN
Te enfrentas, de forma gradual y planificada a las situaciones o estímulos que te generan ansiedad y/o malestar. Dependiendo del tipo de obsesión, utilizaremos la exposición en vivo o en imaginación.
2. PREVENCIÓN DE RESPUESTA
Una vez expuesto al estímulo temido, debes evitar realizar tus compulsiones o conductas de seguridad. Esto es clave para que tu cerebro aprenda que la ansiedad no es peligrosa y que los pensamientos obsesivos no tienen consecuencias reales.
¿Por qué es eficaz la EPR?
El tratamiento con Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) te ayuda a romper el ciclo del TOC, en el que la evitación y las compulsiones refuerzan tu obsesión. Al exponerte repetidamente sin realizar la compulsión, tu mente se habitúa a la ansiedad y deja de reaccionar con tanto miedo ante las obsesiones.
Los principales beneficios que obtendrás de la EPR pueden ser:
beneficios
Una reducción del malestar a largo plazo.
Una disminución de la necesidad de realizar compulsiones.
Una mejora en la gestión de la incertidumbre y el malestar.
Un mayor control emocional.
Un aumento de tu concentración.
Una mejora en tu atención.
			
			Es importante que la EPR sea administrada y supervisada por un/a psicólogo/a formado/a y cualificado/a para asegurar un efecto seguro y efectivo.
En TuMente Psicólogos, trabajamos con la EPR para ayudar a nuestros pacientes a superar el TOC de manera efectiva, adaptando la terapia a sus necesidades individuales. Si sientes que el TOC está afectando tu vida, estamos aquí para ayudarte.
