¿Qué tratamos?
TRASTORNOs OBSESIVOs COMPULSIVOs motores
¿en qué consisten?
Son aquellos en los que la mayoría de las compulsiones son rituales motores.
TOC de contaminación
Se basa en un intenso miedo a contagiarte con bacterias, gérmenes o fluidos corporales. Puedes sentir una gran angustia ante la idea de tocar objetos sucios, estar en contacto con personas enfermas o incluso simplemente pensar en la posibilidad de haber sido contaminado/a.
Para reducir el malestar, la conducta compulsiva va dirigida a una higiene excesiva y evitación de agentes contaminantes. Este tipo de TOC no solo implica un desgaste emocional, sino que también puede afectar esencialmente a la persona, provocando irritación en la piel, heridas por el exceso de limpieza o aislamiento social por miedo al contacto con otras personas.
Puede sentirte identificado cuando...
- Te lavas las manos de forma repetitiva y con un ritual específico.
 - Desinfectas constantemente objetos personales como el móvil, las llaves o tu ropa.
 - Evitas tocar superficies directamente usando guantes, pañuelos u otros objetos para abrir puertas o pulsar botones.
 - Te duchas varias veces al día con una intensidad y duración excesivas.
 - Limpias la casa de manera exhaustiva y repetitiva, incluso cuando no es necesario.
 
			TOC de contaminación
			Se basa en un intenso miedo a contagiarte con bacterias, gérmenes o fluidos corporales. Puedes sentir una gran angustia ante la idea de tocar objetos sucios, estar en contacto con personas enfermas o incluso simplemente pensar en la posibilidad de haber sido contaminado/a.
Para reducir el malestar, la conducta compulsiva va dirigida a una higiene excesiva y evitación de agentes contaminantes. Este tipo de TOC no solo implica un desgaste emocional, sino que también puede afectar esencialmente a la persona, provocando irritación en la piel, heridas por el exceso de limpieza o aislamiento social por miedo al contacto con otras personas.
Puede sentirte identificado cuando...
- Te lavas las manos de forma repetitiva y con un ritual específico.
 - Desinfectas constantemente objetos personales como el móvil, las llaves o tu ropa.
 - Evitas tocar superficies directamente usando guantes, pañuelos u otros objetos para abrir puertas o pulsar botones.
 - Te duchas varias veces al día con una intensidad y duración excesivas.
 - Limpias la casa de manera exhaustiva y repetitiva, incluso cuando no es necesario.
 
TOC de comprobación
			La obsesión se fundamenta en un miedo extremo a que ocurra una desgracia si no revisas varias veces ciertos elementos o situaciones. Puede estar relacionado con accidentes, incendios, robos o cualquier evento catastrófico. Esta necesidad de comprobar constantemente puede consumir varias horas al día, afectando tu rutina diaria y aumentando el estrés.
Puede sentirte identificado cuando...
- Compruebas varias veces las puertas y ventanas o si la llave del gas está bien cerrada.
 - Revisas enchufes y electrodomésticos por miedo a provocar un incendio.
 - Vuelves repetidamente a casa, al coche o al trabajo para comprobar que todo está cerrado correctamente, incluso recorriendo grandes distancias.
 - Llamas a familiares o amigos para que comprueben que todo está bien.
 - Haces videos o fotos para comprobar cuando no estás en el lugar.
 
Toc de orden y simetría
En este tipo de TOC, la ansiedad surge cuando los objetos no tienen el orden y/o la correcta simetría que marca tu mente. Puedes sentir una gran incomodidad si algo no está colocado de forma «perfecta» para tí, lo que te lleva a ordenar y/o alinear constantemente perdiendo una gran cantidad de tiempo. Esto puede hacer que tareas simples, como colocar la mesa o vestirse, se conviertan en procesos largos y agotadores.
Puede sentirte identificado cuando...
- Colocas objetos de manera precisa hasta que «se sientan bien».
 - Ajustas la simetría de los elementos en la mesa, la ropa o los muebles.
 - Reorganizas cosas repetidamente hasta lograr una sensación de armonía.
 - Sientes una fuerte necesidad de que ciertos números o patrones sean exactos.
 
			
			En este tipo de TOC, la ansiedad surge cuando los objetos no tienen el orden y/o la correcta simetría que marca tu mente. Puedes sentir una gran incomodidad si algo no está colocado de forma «perfecta» para tí, lo que te lleva a ordenar y/o alinear constantemente perdiendo una gran cantidad de tiempo. Esto puede hacer que tareas simples, como colocar la mesa o vestirse, se conviertan en procesos largos y agotadores.
Puede sentirte identificado cuando...
- Colocas objetos de manera precisa hasta que «se sientan bien».
 - Ajustas la simetría de los elementos en la mesa, la ropa o los muebles.
 - Reorganizas cosas repetidamente hasta lograr una sensación de armonía.
 - Sientes una fuerte necesidad de que ciertos números o patrones sean exactos.
 
TOC de perfeccionismo
			A diferencia del perfeccionismo, este TOC no se trata solo de querer hacer las cosas bien, sino de una necesidad extrema de que todo se haga siguiendo un proceso muy rígido y meticuloso marcado por tu mente. Es posible que sientas que cualquier acción, por simple que sea, debas realizarla siguiendo un patrón concreto, de lo contrario, puedes verlo como algo catastrófico, sintiendo una gran frustración y ansiedad. Esto te llevará a repetirla tantas veces como sea necesario hasta lograrla de forma correcta, lo que puede interferir en tu vida diaria.
Puede sentirte identificado cuando...
- Repites una tarea una y otra vez hasta hacerla «perfecta».
 - Evitas empezar actividades por miedo a no hacerlas correctamente.
 - Vuelves a escribir, leer o realizar una acción hasta que no haya errores.
 - Experimentas un miedo intenso a cometer fallos, incluso en tareas insignificantes.
 - Pierdes mucho tiempo en cualquier tarea simple y rutinaria.
 
